
Lejos pero juntos: Vínculos afectivos durante la cuarentena
El apoyo y la compañía de otros son esenciales para nuestra salud. Hoy atravesamos un reto que era difícil de prever, y para muchos vivir la cuarentena es estar lejos de sus familias. Sin embargo, la distancia física se ha convertido en una oportunidad para estar más cerca a través de otros medios.
Es importante tener una rutina que nos ayude a construir estabilidad, mantener el contacto con nuestros seres queridos es parte de ello. Ya sea a través de videollamadas, llamadas telefónicas o mensajes por medio de redes. Estamos ante una situación sin precedentes y por ello es normal preguntarnos cómo mantener nuestros vínculos afectivos sanos durante la cuarentena.
Te damos algunas pautas a tener en cuenta.
Comunicarnos con regularidad: Cada quien tiene sus propias necesidades y tiempos. Una comunicación regular no tiene que ser diaria, pero sí constante. Organízate con tus seres queridos para pactar horarios y días.

El objetivo es mantenerse en contacto para sentir la compañía y el apoyo.
Ser abiertos y sinceros: Hablar con otros acerca de cómo nos sentimos es vital para tejer redes de apoyo y limar la soledad. Hazlo solo con quien tengas verdadera confianza, te ayudará a sentirte fuerte y a liberar la tensión.

Hablar con otros acerca de cómo nos sentimos es vital para tejer redes de apoyo.
Escuchar con atención: Regálale a tus seres queridos la paciencia y la atención de tu escucha. Todos tenemos mucho qué decir en estos tiempos y es importante saber que contamos con la oportunidad de comunicarlo. Puedes motivarlos con preguntas tan simples como un “¿cómo estás?”.

Regálale a tus seres queridos la paciencia y la atención de tu escucha.
Respetar los procesos del otro: Es normal tener días difíciles ante la incertidumbre del panorama actual. Si uno de tus seres queridos necesita apoyo, dáselo. Apoyar a veces puede ser darles espacio para estar solos o distraerse hablando de temas menos relevantes.

Ayudando a los mas necesitados.
Si bien estamos en una época difícil, el mejor regalo es siempre la compañía del otro. Búscalos, construye una red firme y sé consciente de que estás a su lado aunque en estos momentos no sea físicamente.
Fuente:
La Tercera