
Cuidados para adultos mayores durante la cuarentena
En estos momentos de prevención es importante cuidarnos entre nosotros. Ya que los adultos mayores son un grupo vulnerable, debemos estar especialmente atentos a sus necesidades. Tanto aquellos que aún pueden valerse por sí mismos como quienes requieren de apoyo verán útiles algunas medidas que proponemos aquí.
Recordemos que si hay personas de esta población en nuestra comunidad, es un compromiso de todos hacer lo posible por cuidarles, ¡unámonos en estos momentos de grandes cambios!
Comencemos.
Poner atención a los tratamientos previos
Muchos adultos mayores tienen necesidades de salud que atender. Parte de su bienestar durante esta época es el priorizar que tengan acceso a lo que necesiten en sus casos particulares. Medicinas, hábitos, alimentación, todo esto debe quedar resuelto para que no existan complicaciones.
Crear una red de apoyo
La familia debe hablar sobre las necesidades del adulto mayor y dividir las tareas para que nadie se sobrecargue. Si la persona vive por su cuenta, es importante que ésta y sus familiares vean cómo proceder en caso de emergencia, y por supuesto, pedir apoyo a quienes vivan cerca a ellos. Si tienes un vecino o vecina que pertenezca a este sector de la población, ponte en contacto con él o ella y apóyalo en lo que puedas ofrecer.
Crear una red de apoyo
La familia debe hablar sobre las necesidades del adulto mayor y dividir las tareas para que nadie se sobrecargue. Si la persona vive por su cuenta, es importante que ésta y sus familiares vean cómo proceder en caso de emergencia, y por supuesto, pedir apoyo a quienes vivan cerca a ellos. Si tienes un vecino o vecina que pertenezca a este sector de la población, ponte en contacto con él o ella y apóyalo en lo que puedas ofrecer.
Mantengan el contacto
Este también es un consejo que aplica para todos los sectores de la población, pero de nuevo seamos conscientes de que una persona mayor necesita sentirse sostenido y apreciado por los suyos, ya que un problema emocional puede derivar en un decaimiento que los lleve a descuidar sus hábitos esenciales.
Es importante tejer redes que nos ayuden a superar estos momentos en conjunto. El apoyo mutuo, la solidaridad, el sentido de comunidad y la empatía son más necesarios ahora que nunca. ¡Cuidemos juntos a los adultos mayores!