Apartamentos en venta Panamá, Casas en venta Panamá, Panamá Pacífico

5 hábitos para cuidar nuestra tranquilidad en tiempos de cuarentena

Muchos de nosotros tenemos la posibilidad de hacer aislamiento en nuestros hogares y es importante cumplir con ello, tanto para nuestra seguridad como para la de los demás. Sin embargo, es un hecho que estamos pasando por una situación sin precedentes, y que para todos representa un cambio significativo en nuestras rutinas.

Por eso queremos compartirte algunos hábitos saludables que te ayudarán a mantenerte tranquilo en estos tiempos de cuarentena. ¡Comencemos!

 
Mantén el contacto con los tuyos
Las videollamadas y las redes sociales nos permiten estar en contacto con nuestros seres queridos. Usa estas herramientas para hacerte consciente de que estás acompañado.
Las videollamadas y las redes sociales nos permiten estar en contacto con nuestros seres queridos.

 
Alimentación sana y ejercicio regular
Es más fácil hacerle frente a la tensión cuando tienes una rutina saludable que fortalezca tu cuerpo. Con una alimentación balanceada y ejercicio regular asegurarás que tus defensas y tu estado de ánimo esté muy bien.
Es más fácil hacerle frente a la tensión cuando tienes una rutina saludable que fortalezca tu cuerpo.

 
Medita
Está científicamente comprobado que la meditación mejora el manejo de estrés. Además te ayuda a concentrarte en el presente, por lo que previene o atenúa la ansiedad.
Está científicamente comprobado que la meditación mejora el manejo de estrés.

 
Regula tu consumo de información
Claro, es importante mantenernos informados, pero exponerse de más a noticias alarmistas no es bueno para nadie. Te recomendamos seleccionar solo una fuente de noticias y revísala una vez al día, de preferencia no antes de dormir.
Es importante mantenernos informados, pero exponerse de más a noticias alarmistas no es bueno para nadie.

 
Comparte noticias positivas
En medio de la avalancha de noticias negativas, ¿por qué no construir una ola de optimismo? Comparte historias de comunidades que se unen para apoyarse en estas situaciones o de personas que se han recuperado.
En medio de la avalancha de noticias negativas, ¿por qué no construir una ola de optimismo?
¿Qué otro hábito incluirías en tu rutina? Recuerda que es un gran momento para apoyarnos y crecer como comunidad.

 
Fuente:
AJ+ en español